Ahora que FOREM pone en marcha una nueva edición del certificado de profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, es un buen momento para responder a algunas preguntas que nos hacen con frecuencia sobre los certificados de profesionalidad y, más concretamente, sobre el de docencia.
Esperamos que la respuesta a estas preguntas resuelva vuestras dudas y, sobre todo, que os anime a realizar este certificado con nosotros, que somos uno de los pocos centros de formación acreditados para impartir este certificado en la modalidad de teleformación.
¿Qué son los certificados de profesionalidad?
Un certificado de profesionalidad es un documento que acredita a un/a trabajador/a en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Reconocen la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral y son especialmente relevantes para las personas que no tienen una titulación equivalente del sistema educativo.
Son emitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o, en su caso, por las Comunidades Autónomas, y tienen validez en todo el territorio nacional.
Tener un certificado de profesionalidad supone sin lugar a dudas mejorar tu curriculum profesional ya que, al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección que convoquen las Administraciones Públicas, y te acredita profesionalmente ante la empresa privada.
Los certificados de profesionalidad están compuestos por una serie de módulos formativos, y un módulo de formación práctica que se realiza preferentemente una vez terminado el resto de los módulos.
¿Para qué sirve el certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo?
Para trabajar como docente en cursos de formación para el empleo, tanto en los dirigidos a trabajadores y trabajadoras en activo como los que se dirigen a personas desempleadas.
Si quieres enfocar tu carrera hacia la formación no reglada en aquellas áreas que dominas, éste es tu certificado.
¿Qué formación previa necesito para realizar este certificado?
Es un certificado de nivel 3, así que para acceder al mismo tienes que tener un título de bachillerato o equivalente.
¿Qué ventajas tiene hacerlo en la modalidad de teleformación?
Para obtener el certificado de formación es necesario realizar todos los módulos de formación que lo integran, lo que supone un total de 380 horas. Aunque no es necesario realizar todo el certificado seguido y se puede hacer de forma modular, algunos de los módulos del certificado son también bastante largos.
Teniendo en cuenta la duración del curso y la forma en la que se suelen organizar los cursos presenciales, a veces es muy difícil seguir el curso cuando además tenemos que hacerlo compatible con otras actividades de nuestra vida laboral y familiar.
La teleformación nos permite obtener el certificado de una forma más flexible, organizando nuestros períodos de estudio en función de nuestras actividades.
¿Quién imparte el curso?
Profesorado especializado con la titulación requerida y con amplia experiencia docente en el desarrollo de cursos de formación profesional para el empleo, según la normativa establecida para este certificado.
¿Por qué hacerlo con FOREM?
Como hemos indicado al principio de este blog, FOREM es uno de los pocos centros acreditados por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir este curso en la modalidad de teleformación.
Además, te beneficiarás de nuestra experiencia de más de 25 años en la formación para el empleo y en otras iniciativas de formación.
Nuestro equipo de personas es el valor más importante por su cualificación y su implicación en el desarrollo de los cursos y nuestro sistema de calidad asegura que ponemos los medios y recursos necesarios para seguir mejorando nuestros servicios.
Estoy interesada en realizar el curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, desearía informarme, muchas gracias.
Hola Eva
Tenemos previsto comenzar un grupo del certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones en el mes de noviembre. En breve publicaremos más información y abriremos el plazo de inscripción en el apartado de cursos de nuestra página web.
Buenas tardes,
Estoy interesada en realizar este curso en modalidad de formacion
Muchas gracias.
Mireia Garcia Moreno
Rectifico, modalidad de teleformación
Hola Mireia
Vamos a comenzar un grupo en octubre. Reserva tu plaza realizando la inscripción a través del siguiente enlace y te mantendremos informada:
https://goo.gl/4oBxex