Confederación Sindical de Comisiones Obreras. Pulse aquí para ir para visitar el sitio.

proyectos internacionales

El European Trade Union Institute es el centro de formación de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

El Instituto Sindical Europeo pone su experiencia, adquirida en particular en el contexto de sus vínculos con universidades, instituciones académicas y redes de expertos, al servicio de los intereses de los trabajadores/as a nivel europeo.

El Instituto se compone de dos departamentos:

  • Investigación. Se desarrolla la europeización de las relaciones laborales, Políticas económicas, de empleo y sociales, Condiciones de trabajo, salud y seguridad.
  • El ISE, educación. Se realizan estudios sobre temas socio- económicos y las relaciones laborales, así como seguimiento de la evolución de la política europea mundo del trabajo. Este departamento crea además puentes entre el ámbito académico, el mundo de la investigación y del movimiento sindical, con el fin de fomentar la investigación en el entorno laboral.

El ISE fomenta las actividades de capacitación y aprendizaje. Proporciona a la CES y sus afiliados programas e intercambios que fortalecen la identidad sindical europea.

El ISE brinda asistencia técnica en el campo de la salud y la seguridad con vistas a la consecución de un alto nivel de salud y protección de la seguridad de los trabajadores en toda Europa.

http://www.etui.org

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está consagrada a promover la justicia social y los derechos humanos y laborales reconocidos a nivel internacional.

En la actualidad la OIT favorece la creación de trabajo decente y las condiciones laborales y económicas que permitan a trabajadores y a empleadores su participación en la paz duradera, la prosperidad y el progreso. Sus principales objetivos son: fomentar los derechos laborales, ampliar las oportunidades de acceder a un empleo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar temas relacionados con el trabajo.

La misión se agrupa en cuatro objetivos estratégicos:

  • Promover y cumplir las normas y los principios y derechos fundamentales en el trabajo
  • Crear mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos
  • Mejorar la cobertura y la eficacia de una seguridad social para todos
  • Fortalecer el tripartismo y el diálogo social

La consecución de estos objetivos se logra de diversas maneras:

  • Formulando políticas y programas internacionales para promover los derechos humanos fundamentales, mejorar las condiciones de trabajo y de vida, y aumentar las oportunidades de empleo
  • Elaborando normas internacionales del trabajo respaldadas por un sistema singular de control de su aplicación
  • Formulando e implementando, en asociación activa con sus mandantes, un amplio programa de cooperación técnica internacional, para ayudar a los países a llevar a la práctica dichas políticas
  • Llevando a cabo actividades de formación, educación y investigación que contribuyen al progreso de todos estos esfuerzos.

http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm